15 BONOS EN ECUADOR PARA CIUDADANOS EN CRISIS 2025
En un 2025 marcado por desafíos económicos y transformaciones estructurales, el Gobierno de Ecuador ha desplegado una red de seguridad social sin precedentes. Si sientes que la situación económica te ahoga, esta guía es para ti. No estás solo. Millones de ecuatorianos buscan respuestas y aquí te ofrecemos un mapa claro y completo para navegar el sistema de ayudas estatales. Este año, el presupuesto para bonos y transferencias sociales ha alcanzado una cifra histórica de aproximadamente USD 2,441 millones, lo que significa más programas y mayor cobertura. Acompáñanos a desglosar cada una de las 15 ayudas disponibles, sus requisitos y cómo puedes acceder a ellas.
El Nuevo Panorama de la Protección Social: ¿Por Qué Tantos Bonos?
El aumento sustancial en el número de ayudas responde a una estrategia dual. Por un lado, se busca fortalecer los programas ya existentes que combaten la pobreza crónica. Por otro, se han creado nuevas compensaciones tácticas para mitigar el impacto de reformas económicas, como la eliminación del subsidio al diésel, y para responder a coyunturas específicas. Esta expansión se traduce en más oportunidades, pero también en un sistema más complejo. Por eso, hemos organizado toda la información en ejes estratégicos para que encuentres fácilmente la ayuda que se ajusta a tu necesidad.
Guía Definitiva de los 15 Bonos y Pensiones del Estado
Hemos clasificado las ayudas en cinco grandes grupos para facilitar tu búsqueda. Identifica tu situación y descubre el apoyo diseñado para ti.
Eje 1: Apoyo al Desarrollo y Núcleo Familiar
- 1. Bono de Desarrollo Humano (BDH):
- Monto: USD 55 mensuales.
- Beneficiarios: Familias en pobreza y pobreza extrema, priorizando a mujeres jefas de hogar.
- Requisitos: Estar calificado en el Registro Social.
- 2. Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable:
- Monto: Desde USD 55 hasta un máximo de USD 150, dependiendo del número de hijos menores de 18 años.
- Beneficiarios: Familias en pobreza extrema que ya reciben el BDH.
- Requisitos: Cumplir con corresponsabilidades en salud y educación de los hijos.
- 3. Bono de los 1000 Días:
- Monto: USD 50 mensuales, más pagos adicionales de USD 90 (nacimiento), USD 120 (primer año) y USD 120 (segundo año).
- Beneficiarios: Mujeres embarazadas y niños menores de 2 años en situación de pobreza.
- Requisitos: Asistir a controles de embarazo, inscribir al bebé en el Registro Civil y no recibir otro bono del MIES.
Eje 2: Pensiones para Grupos de Atención Prioritaria
Sustento económico para quienes enfrentan mayores barreras: nuestros adultos mayores y personas con discapacidad.
- 4. Pensión Mis Mejores Años:
- Monto: USD 100 mensuales.
- Beneficiarios: Adultos mayores de 65 años en pobreza extrema sin acceso a seguridad social.
- 5. Pensión para Adultos Mayores:
- Monto: USD 50 mensuales.
- Beneficiarios: Personas de 65 años en adelante sin pensión de jubilación.
- 6. Pensión para Personas con Discapacidad (Toda una Vida):
- Monto: USD 100 mensuales.
- Beneficiarios: Personas con un 40% o más de discapacidad calificada por el MSP.
- 7. Bono Joaquín Gallegos Lara:
- Monto: USD 240 mensuales.
- Beneficiarios: Cuidadores de personas con discapacidad severa, enfermedades catastróficas o menores con VIH-SIDA.
- Requisitos: Tener Registro Social vigente. La transferencia es directa para el cuidador.
Eje 3: Bonos por Contingencias y Situaciones Específicas
- 8. Bono de Orfandad:
- Monto: Variable (hasta USD 249.46), calculado según el número de beneficiarios.
- Beneficiarios: Menores en orfandad por femicidio u otras muertes violentas de su madre.
- 9. Cobertura de Contingencias:
- Monto: Un pago único equivalente al 50% de la canasta familiar vital.
- Beneficiarios: Familias en pobreza damnificadas por desastres naturales o antrópicos (incendios).
Eje 4: Incentivos para Sectores Productivos y Empleo
- 10. Incentivo Emprende (Bono Emprendedores):
- Monto: Pago único de USD 1,000.
- Beneficiarios: Emprendedores y negocios populares (RIMPE) afectados económicamente.
- Requisitos: Postular en el portal de la Presidencia y no recibir otros bonos del MIES.
- 11. Bono Agrícola Raíces:
- Monto: Pago único de USD 1,000.
- Beneficiarios: Pequeños productores agropecuarios en pobreza, como compensación por el subsidio al diésel.
- Requisitos: La selección es automática, ¡no hay postulación! Cuidado con las estafas.
- 12. Bono por Crisis Agroproductiva Transitoria (CATTA):
- Monto: Pago único de USD 800.
- Beneficiarios: Productores que han sufrido pérdidas en sus cultivos por el temporal.
- Requisitos: Registrar los datos de las afectaciones en un formulario específico.
- 13. Programa Ecuatorianos en Acción:
- Monto: USD 400 mensuales por tres meses.
- Beneficiarios: Personas desempleadas de 30 a 64 años en provincias priorizadas.
- Requisitos: Realizar trabajo comunitario o pasantías.
Eje 5: Compensaciones al Sector Transporte
- 14. Compensación por Eliminación del Subsidio al Diésel:
- Monto: Transferencias mensuales variables (desde USD 400 hasta USD 1,800) según la modalidad del transporte.
- Beneficiarios: Propietarios de vehículos de transporte público y comercial.
- Requisitos: Registrarse en la plataforma digital del MTOP.
- 15. Bono de Chatarrización:
- Monto: Incentivo de hasta USD 23,000 para renovar la unidad.
- Beneficiarios: Propietarios de vehículos a diésel del año 2008 o anterior.
- Requisitos: Registrarse en el portal del MTOP.
¿Cómo Saber si Soy Beneficiario? Tu Guía Paso a Paso
El Rol Clave del Registro Social
Para la mayoría de los bonos permanentes, el Registro Social es la puerta de entrada. Es la base de datos que utiliza el Estado para identificar a las familias que más lo necesitan. Si no estás inscrito o tu información está desactualizada, este es tu primer paso.
Consulta tus Bonos del MIES en 5 Pasos:
- Accede al Portal Oficial: Ingresa a www.inclusion.gob.ec.
- Busca «Servicios en Línea»: Navega en el menú hasta encontrar esta opción.
- Selecciona «Consulta Usuarios Bono y Pensiones».
- Ingresa tu Cédula y Código Dactilar (el código que está en el reverso de tu cédula).
- Haz clic en Buscar: El sistema te informará si eres beneficiario.
¡Atención! Nuevos Portales para Nuevos Bonos
A diferencia de los bonos tradicionales, los programas más recientes tienen sus propias plataformas de registro. ¡No te confundas!
Tabla de Referencia Rápida: ¡Guarda Esta Información!
Nombre del Bono/Pensión | Entidad Gestora Principal | Enlace Oficial para Consulta o Registro |
---|---|---|
Bonos y Pensiones del MIES | Ministerio de Inclusión (MIES) | https://www.inclusion.gob.ec/ |
Bono de los 1000 Días | Sec. Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición | https://www.infancia.gob.ec/consulta-bono/ |
Incentivo Emprende | Secretaría de Comunicación / MIES | https://www.comunicacion.gob.ec/incentivo-emprende/ |
Compensación a Transportistas | Ministerio de Transporte (MTOP) | https://registro.mtop.gob.ec/ |
Bono de Chatarrización | Ministerio de Transporte (MTOP) | https://registro.mtop.gob.ec/ |
Bono Agrícola Raíces | Ministerio de Agricultura (MAG) | No aplica registro. La consulta es en BanEcuador. |
Actualización Registro Social | Unidad del Registro Social (URS) | https://siirs.registrosocial.gob.ec/ |
Conclusión: Tu Derecho a Estar Informado
Navegar el sistema de ayudas puede ser abrumador, pero la información correcta es el primer paso para acceder al apoyo que mereces. Recuerda siempre estas tres claves:
- Verifica tu Registro Social: Es la base de todo.
- Usa Canales Oficiales: Dirígete únicamente a las páginas
.gob.ec
. - Desconfía de Tramitadores: Nadie debe cobrarte por un bono. Para bonos como el Raíces, no existe inscripción. ¡Evita las estafas!