
Descubre Santiago: Tradición y Naturaleza en Loja
Bienvenidos a la Parroquia Santiago
Ubicada a 2.450 metros sobre el nivel del mar, la parroquia Santiago ofrece un clima templado y paisajes impresionantes que invitan a la aventura y al descanso. Fundada en el siglo XVI, Santiago es una de las parroquias más antiguas de la provincia de Loja, reflejando una rica herencia histórica y cultural.
Gastronomía Local
La riqueza culinaria de Santiago es un reflejo de su identidad cultural. En «El Escondite de Quezada», los visitantes pueden deleitarse con tamales, humitas y el tradicional caldo de gallina criolla, platos que resaltan los sabores auténticos de la región. Por otro lado, el restaurante «Killiari» es reconocido por sus especialidades en trucha y mariscos, ofreciendo además la singular «leche de tigre», una bebida que combina leche de vaca con aguardiente local, conocido como «punta».
Atractivos Naturales
La parroquia está rodeada de paisajes naturales que invitan a la aventura y al descanso. La piscícola Ordóñez, ubicada en el kilómetro 32 de la vía Cuenca-Loja, cuenta con aproximadamente diez piscinas dedicadas a la cría de truchas. Aquí, los visitantes pueden practicar pesca deportiva, acampar y disfrutar de una casita en el árbol que ofrece vistas panorámicas del entorno.
El río Santiago, de aguas cristalinas, es perfecto para un refrescante baño y, ocasionalmente, para pescar truchas que escapan de los criaderos. Además, la parroquia alberga el bosque protector «Servio Aguirre», un área de 63 hectáreas que resguarda una diversidad de flora y fauna, ideal para los amantes del ecoturismo.
Patrimonio Cultural
La arquitectura de Santiago refleja su rica historia. La iglesia de la parroquia, de estilo colonial, alberga al patrón San Santiago y es testimonio de la devoción de su comunidad. Las viviendas mantienen el estilo tradicional republicano, con paredes de adobe y techos de teja, otorgando a Santiago un encanto particular.
Festividades y Eventos
Santiago es también escenario de importantes celebraciones religiosas. A continuación de la Semana Santa, se lleva a cabo la fiesta del Señor de la Divina Misericordia, una tradición que reúne a devotos de diversas regiones. Además, el 25 de julio se celebra la festividad en honor al Patrón Santiago, una ocasión especial para conocer las tradiciones y la hospitalidad de su gente.
Cómo Llegar
La parroquia Santiago se encuentra a 34 km al noreste de la ciudad de Loja, en dirección a la provincia del Azuay. Las vías de acceso están en buen estado, facilitando un viaje cómodo de aproximadamente una hora en vehículo.
En resumen, Santiago es un destino que ofrece una combinación perfecta de gastronomía, naturaleza y cultura, esperando ser descubierto por quienes buscan experiencias auténticas en el corazón de Ecuador.

