Saltar al contenido

Loja Ecuador

Curso de Barismo Especializado para el Café Lojano: ¡Domina el Arte del Café!

Curso de Barismo Especializado para el Café Lojano: ¡Domina el Arte del Café!

Aprende, paso a paso, a preparar y disfrutar al máximo el Café Lojano de Origen. ¡Conviértete en un barista lojano de primera!

Parte 1: Introducción al Café Lojano y Contexto del Barismo

Objetivo: Comprender el origen, las características organolépticas y la importancia cultural del Café Lojano antes de pasar a técnicas de preparación.

Historia y Denominación de Origen

  • Breve recorrido por la tradición cafetalera de Loja.
  • Entender la certificación “Lojano Café de Origen” y su impacto en calidad y trazabilidad.

Perfil Organoléptico del Café Lojano

  • Notas: Frutas rojas (cereza, frutos del bosque) y matiz de chocolate.
  • Cuerpo: Medio, cremoso y equilibrado.
  • Acidez: Brillante pero suave.

Factores que Influyen en su Sabor

  • Altitud (1 200–2 000 m.s.n.m.) y clima moderado (15–22 °C).
  • Suelos volcánicos y método de cultivo (cosecha manual, secado en camas africanas).
  • Importancia de la variedad SHB (Strictly Hard Bean).

Terminología Básica del Barismo

  • Definición de términos: “dosis”, “ratio”, “preinfusión”, “rip contrast” (contraste de extracción).
  • Breve glosario para manejar correctamente el lenguaje de barista.

Si piensas que “ratio” es un problema de matemáticas, aquí solo necesitas sumar café + agua + amor. 😊

Más Información por WhatsApp Visita cafelojano.com

Parte 2: Equipo y Herramientas Esenciales para Preparar Café Lojano

Objetivo: Conocer y seleccionar el equipo ideal (máquina, molino y accesorios) para potenciar las cualidades del Café Lojano.

Máquina de Espresso

  • Ideal: Máquina de dos grupos o máquina semiautomática de buena marca (temperatura estable entre 92 °C y 96 °C).
  • Mantenimiento básico: Limpieza diaria de porta-filtro, backflush y descalcificación semanal.

Molino de Cono o Molino de Rebabas Planas

  • Ajuste de molienda: Pesar 18 g de café para un espresso (18 g de café molido en punto “fino”).
  • Importancia de la uniformidad: Granos densos (SHB) requieren menos variación en tamaño para una extracción equilibrada.

Balanza Digital de Precisión y Cronómetro

  • Regla general: Relación 1:2 (si usas 18 g de café, extraer 36 g de espresso en 25–30 s).
  • Cronómetro: Control exacto del tiempo de extracción.

Hervidor de Cuello de Ganso (Gooseneck Kettle)

  • Indispensable para métodos de filtrado: Permite un vertido controlado y uniforme.
  • Temperatura recomendada: 92 °C–94 °C para resaltar notas afrutadas del Café Lojano.

Accesorios Adicionales

  • Tamper (pisón) de 58 mm o el tamaño que corresponda a tu portafiltro.
  • Termómetro (opcional, para verificar temperatura de agua, sobre todo en filtrados).
  • Jarra de acero inoxidable para texturizar leche (500 ml–1 L).

Nota SEO interna: Al buscar equipo, incluye “equipos barismo Loja” o “máquina espresso Ecuador” para encontrar proveedores locales y evitar retrasos en envíos internacionales.

¿Necesitas equipo? Pregunta por WhatsApp Descubre nuestro equipo recomendado

Parte 3: Molienda y Frescura Específica para Café Lojano

Objetivo: Aprender a moler correctamente el Café Lojano según el método elegido y entender la importancia de la frescura.

Importancia de Moler al Momento

  • El café SHB de Loja libera aromas rápidamente; si se muele con antelación, pierde mucho de su carácter frutal.
  • Meta: Moler justo antes de preparar (menos de 30 s antes del brew).

Puntos de Molienda según Método

  • Espresso: Punto fino a medio-fino (18 g de Café Lojano para 36 g de extracción en ~25 s).
  • V60 / Chemex / Hario: Punto medio (parecido a sal de mesa gruesa), agua vertida lentamente.
  • Prensa Francesa: Punto grueso (similar a pan rallado, para extracción más lenta y cuerpo denso).

Ajuste de Molienda por Variables

  • Si la extracción sale muy rápida (<20 s), moler más fino (porque el café lojano es denso y resistente al agua).
  • Si sale muy lenta (>35 s), moler más grueso.

Almacenamiento y Fecha de Tueste

  • El Café Lojano envasado en atmósfera controlada (bolsas con válvula unidireccional) mantiene frescura hasta 21 días después del tueste.
  • Ideal: Comprar lotes frescos y usarlos antes de 30 días de tostado para no perder notas aromáticas.

Tip práctico: Anota en tu bolsa la fecha de tueste (o revisa la info en el sitio web) y establece un “countdown” de 21 días para consumirlo en su punto óptimo.

¿Café recién tostado? Escríbenos Explora nuestro café fresco

Parte 4: Técnicas de Extracción para Espresso con Café Lojano

Objetivo: Dominar la preparación de un espresso perfecto que maximice el perfil del Café Lojano: sabor suave, notas afrutadas y achocolatadas.

Dosis Estándar (Ristretto vs Espresso)

  • Espresso convencional: 18 g café → 36 g de líquido (ratio 1:2) en 25–30 s.
  • Ristretto (opcional): 18 g café → 27–30 g líquido (ratio 1:1,5–1,7) en 20–25 s (resalta más dulzor y chocolate).

Técnica de Tamping (Compactado)

  • Presión uniforme: Hacer fuerza de cerca de 15 kg al compactar, dejando superficie lisa.
  • Lista de chequeo:
    • Café nivelado antes de compactar.
    • Bordes limpios (sin café suelto en paredes del portafiltro).
    • Ángulo recto del tamper (para evitar “canalización”).

Preinfusión (Bloom en Espresso)

  • Activar vapor/bomba durante 3–5 s a baja presión (1–2 bares) para humedecer uniformemente el café.
  • Luego subir a 9 bar hasta completar los 36 g en el tiempo restante.

Evaluación Sensorial del Espresso

  • Crema: Color avellana oscuro-marrón con ligeras vetas más claras (la densidad del SHB resalta crema espesa).
  • Sabor: Identificar notas afrutadas al inicio y finalizar en un retrogusto chocolatoso.
  • Ajuste fino:
    • Si falta acidez/fruta, reducir ratio (hacer un ristretto).
    • Si está muy amargo o quemado, ajustar a molienda más gruesa y reducir tiempo de extracción.

Práctica Guiada

  • Realiza tres extracciones consecutivas (cambiando solo el punto de molienda):
    • Molienda fina
    • Molienda media
    • Molienda gruesa
  • Enumera diferencias en tiempo, sabor, color de crema y textura.

Chiste breve: Si tu espresso sale tan amargo que te despierta hasta a tu suegra, revisa tu molienda y tiempo—no era café, era un “café de guerra”. 😅

¿Problemas con tu espresso? Escríbenos Ve más tutoriales de Espresso

Parte 5: Métodos de Filtrado (V60, Chemex y Aeropress) con Café Lojano

Objetivo: Aprender a usar métodos de filtrado para resaltar las notas frutales y lograr una taza cristalina del Café Lojano.

Método V60 (Dripper Cónico)

  • Ratio: 1:16 (20 g de café → 320 g de agua).
  • Molienda: Medio (tamaño azúcar gruesa).
  • Pasos:
    1. Coloca filtro y enjuaga con agua caliente. Desecha el agua del recipiente.
    2. Agrega 20 g de café y nivélalo.
    3. Preinfusión: Vierte 40 g de agua en 30 s (buzz bloom).
    4. Tras los 30 s, verter en espiral hasta 320 g totales en 2 min 30 s–3 min.
    5. Deja drenar. Servir cuando deje de gotear (aprox. 3 min 30 s).

Método Chemex (Filtro Plano y Grosor Extra)

  • Ratio: 1:15 (25 g de café → 375 g de agua).
  • Molienda: Medio-grueso (similar al del V60, quizá un poco más grueso).
  • Pasos:
    1. Coloca filtro Chemex doblado (3 capas sobre un lado, 1 capa en otro). Enjuaga con agua caliente.
    2. Agrega 25 g de café y nivélalo.
    3. Preinfusión: 50 g de agua en 45 s.
    4. Vertido en espiral hasta 375 g en 3 min.
    5. Servir cuando deje de goteo (~4 min en total).

Método Aeropress

  • Ratio: 1:15 (15 g de café → 225 g de agua).
  • Molienda: Medio (ligeramente más grueso que para espresso).
  • Pasos (inverso o normal):
    1. Coloca filtro y enjuaga.
    2. Armar Aeropress en modo inverso (sensación tipo prensa).
    3. Agrega 15 g de café, vierte 225 g de agua a 93 °C. Revuelve 10 s.
    4. Colocar pistón, esperar 1 min 30 s y presionar lentamente (~30 s).
  • Resultado: taza limpia, cuerpo medio, resalta notas frutales.

Comparación Sensorial

  • Prepara un mismo lote de Café Lojano en V60, Chemex y Aeropress.
  • Anota diferencias en acidez, cuerpo y claridad.
  • Decide tu método favorito según momento del día:
    • Mañana: V60 para un boost cítrico.
    • Tarde: Chemex para mayor volumen y suavidad.
    • Noche: Aeropress para un extra de cuerpo sin sobreextraer.

Tip práctico: El filtro Chemex “absorbe” más aceites que el V60, por lo que tu taza tendrá menos cuerpo, pero más claridad de sabor (perfecto si quieres apreciar las notas de cereza).

Consulta sobre métodos de filtrado Descubre más sobre filtrados

Parte 6: Texturizado de Leche y Bebidas Derivadas (Latte, Cappuccino)

Objetivo: Dominar la técnica de vaporizar y texturizar leche para crear bebidas populares con Café Lojano: latte art, cappuccino y flat white incluidos.

Selección de Leche y Proporción

  • Leche entera: Mejor para microespuma y sabor dulce.
  • Leche semidesnatada: Menos grasa, menos dulce, pero buena textura si se practica bien.
  • Leche vegetal (opcional): Avena y almendra funcionan bien, pero requieren más práctica en vaporizado.

Técnica de Vaporizado Paso a Paso

  • Llena la jarra con leche hasta 1/3 de su capacidad (aprox. 150 ml para un cappuccino).
  • Purga la varilla de vapor para eliminar agua residual.
  • Sumerge la punta de la varilla justo debajo de la superficie de la leche (ángulo 20°).
  • Escucha el “silbido suave”: hace espuma inicial (microburbujas). Mantén la punta apenas bajo la superficie durante 3–4 s.
  • Baja ligeramente la jarra para que la varilla quede más profunda: calienta hasta 60 °C–65 °C (toque caliente pero sin quemar).
  • Retira y limpia la varilla con paño húmedo. Golpea la jarra suavemente para romper posibles burbujas y lograr una textura sedosa.
  • Microespuma ideal: Brillante, sin burbujas visibles, consistencia similar a pintura fresca.

Bebidas Clásicas con Café Lojano

Latte Art Básico

  • Formas iniciales: Corazón y Rosetta.
  • Consejo: Practicar con agua y jabón hasta dominar el movimiento.

Dato curioso: Un buen latte art no solo es bonito, es señal de una microespuma perfectamente texturizada. ¡Así que a practicar hasta que tus cafés parezcan obras de arte!

Aprende Latte Art: ¡Contáctanos! Inspírate con nuestras bebidas

Parte 7: Cata de Café Lojano y Desarrollo de Paladar

Objetivo: Desarrollar habilidades de cata para identificar las complejas notas del Café Lojano y diferenciar perfiles.

Rueda de Sabores del Café

  • Aromas primarios: Frutales, florales, nueces, chocolate.
  • Aromas secundarios: Caramelos, especias.
  • Aromas terciarios: Ahumados, tostados.
  • Ejercicio: Oler y saborear alimentos que representen estas notas (frutas secas, chocolate 70%, nueces tostadas).

Identificación de Defectos (y cómo evitarlos)

  • Sobre-extracción: Sabor amargo, quemado, ceniza. (Moler más grueso, reducir tiempo).
  • Sub-extracción: Sabor ácido, salado, a “agua sucia”. (Moler más fino, aumentar tiempo).
  • Canalización: Sabor desequilibrado. (Mejorar tamping, distribución uniforme).

Práctica de Cata Guiada (Cupping)

  • Prepara 3 tazas de Café Lojano con diferentes tuestes o métodos.
  • Fase de aroma seco: Huele los granos molidos (notas frutales, florales).
  • Fase de aroma húmedo: Vierte agua caliente, rompe la “costra” después de 4 min. Huele nuevamente.
  • Fase de sabor: Coge una cuchara, sorbe ruidosamente para oxigenar. Evalúa cuerpo, acidez, dulzor, amargor y retrogusto.
  • Anota: ¿Qué notas destacan en cada taza? ¿Cuál es tu favorita y por qué?

¡No te asustes si al principio solo “sabes a café”! El paladar se entrena. Es como aprender a disfrutar el vino o la cerveza; al principio no distingues nada y luego eres un experto en notas de cata. ¡La práctica hace al maestro barista!

Pregunta por nuestras catas de café Guía de Cata para el Café Lojano

Parte 8: Emprendimiento Cafetero y la Marca Café Lojano

Objetivo: Explorar oportunidades de negocio en el mundo del café y cómo el Café Lojano puede ser tu aliado.

Oportunidades de Negocio

  • Cafetería de especialidad: Enfocada en la calidad y el origen del café.
  • Barista Freelance: Ofrecer servicios para eventos.
  • Venta de café de origen: Vender Café Lojano en línea o en tiendas.
  • Formación y talleres: Compartir tus conocimientos de barismo.

Marketing y Branding con Café Lojano

  • Diferenciación: Destaca la historia, el proceso y el perfil de sabor único del Café Lojano.
  • Storytelling: Conecta a tus clientes con los productores y la cultura cafetera de Loja.
  • Certificaciones: Utiliza el sello “Lojano Café de Origen” como garantía de calidad.

Networking y Comunidad

  • Participa en ferias de café y eventos locales en Loja y Ecuador.
  • Conecta con otros baristas, tostadores y productores.
  • Únete a comunidades en línea de café de especialidad.

¡No subestimes el poder de un buen café para iniciar una conversación! Tu negocio de café puede ser el centro de la comunidad, ¡como un buen espresso que lo une todo!

¿Interesado en emprender? ¡Hablemos! Contáctanos para alianzas

¡Contáctanos para Iniciar tu Viaje Barista en Loja!

Estamos ubicados en el corazón de Loja, listos para compartir contigo la pasión por el Café Lojano de Origen.

  • 24 de Mayo y Catacocha, Loja, Ecuador.
  • +593 96 088 9185
  • +593 96 088 9185
  • info@lojaecuador.com