Saltar al contenido

Loja Ecuador

Feriados Ecuador 2026: Calendario Oficial y Guía de Viajes

    🎉 Feriados en Ecuador 2026: Fechas, Puentes y Guía Completa

    ¿Ya estás soñando con tus próximas vacaciones? ¡El 2026 llega cargado de oportunidades para descansar, explorar y redescubrir las maravillas de Ecuador! Conocer el calendario de feriados 2026 es el primer paso para una planificación inteligente. Ya sea que busques una escapada a la playa, una aventura en la montaña o simplemente disfrutar de tiempo en familia, esta guía definitiva te dará todas las fechas y consejos que necesitas.

    Prepárate para marcar tu calendario, empacar tus maletas y vivir un año lleno de experiencias inolvidables. ¡Es hora de dejar que el espíritu viajero te guíe por los cuatro mundos que nuestro país tiene para ofrecer!

    🗓️ Lista de Feriados Nacionales de Ecuador 2026

    El calendario laboral de Ecuador 2026 contempla 11 días de descanso obligatorio a nivel nacional, sin contar los feriados locales. Aquí tienes la lista completa para que no se te escape ninguna fecha clave.

    Fecha de DescansoDíaCelebración
    Jueves, 1 de eneroJuevesAño Nuevo
    Lunes, 16 de febreroLunesCarnaval
    Martes, 17 de febreroMartesCarnaval
    Viernes, 3 de abrilViernesViernes Santo
    Viernes, 1 de mayoViernesDía del Trabajo
    Lunes, 25 de mayoLunesBatalla de Pichincha (se traslada del domingo 24)
    Lunes, 10 de agostoLunesPrimer Grito de Independencia
    Viernes, 9 de octubreViernesIndependencia de Guayaquil
    Lunes, 2 de noviembreLunesDía de los Difuntos
    Martes, 3 de noviembreMartesIndependencia de Cuenca
    Viernes, 25 de diciembreViernesNavidad

    🚗 Puentes y Fines de Semana Largos 2026

    Gracias a la Ley Orgánica de Servicio Público, que permite trasladar ciertos feriados, el 2026 nos regala varios fines de semana largos, perfectos para el turismo en Ecuador. ¡Estos son los puentes vacacionales que no puedes dejar pasar!

    • Puente de Carnaval: 4 días, del sábado 14 al martes 17 de febrero.
    • Puente de Semana Santa: 3 días, del viernes 3 al domingo 5 de abril.
    • Puente del Día del Trabajo: 3 días, del viernes 1 al domingo 3 de mayo.
    • Puente de la Batalla de Pichincha: 3 días, del sábado 23 al lunes 25 de mayo.
    • Puente del Primer Grito de Independencia: 3 días, del sábado 8 al lunes 10 de agosto.
    • Puente de la Independencia de Guayaquil: 3 días, del viernes 9 al domingo 11 de octubre.
    • Puente de Difuntos e Independencia de Cuenca: 4 días, desde el sábado 31 de octubre hasta el martes 3 de noviembre.
    • Puente de Navidad: 3 días, del viernes 25 al domingo 27 de diciembre.

    ✈️ Destinos Recomendados para tus Feriados en 2026

    Con tantos puentes en Ecuador 2026, la pregunta es: ¿a dónde viajar? Este año, te proponemos un destino que lo tiene todo: arte, naturaleza y una calidez inigualable.

    ⭐ Loja: La Capital Cultural y Musical te Espera

    Nuestra recomendación principal para el 2026 es Loja, la «Centinela del Sur». Esta encantadora ciudad es el punto de partida perfecto para una aventura inolvidable. Piérdete en sus calles coloniales, déjate llevar por la música que flota en el aire y descubre por qué es conocida como la capital cultural del Ecuador. Desde aquí, puedes explorar el mundialmente famoso Valle de Vilcabamba, conocido por la longevidad de sus habitantes; sumergirte en la biodiversidad del Parque Nacional Podocarpus; y, por supuesto, degustar uno de los mejores cafés de altura del mundo. ¡Loja es una experiencia para todos los sentidos!

    Otros destinos imperdibles:

    Costa del Pacífico

    Ideal para Carnaval y Semana Santa. Imagina sentir la brisa del mar en Salinas, Montañita o Manta. Disfruta del sol, la gastronomía marina y la vibrante vida nocturna. ¡La Ruta del Spondylus te espera!

    Sierra Andina

    Conecta con la historia en los centros coloniales de Quito y Cuenca, disfruta de la aventura en Baños de Agua Santa o explora los mercados artesanales de Otavalo.

    Amazonía Exuberante

    ¿Buscas una desintoxicación digital? El Tena, el Cuyabeno o el Yasuní te ofrecen una inmersión total en la naturaleza, con avistamiento de aves, caminatas por la selva y contacto con comunidades locales.

    Islas Galápagos

    Un feriado largo es la excusa perfecta para visitar nuestro tesoro mundial. Nada con lobos marinos, camina entre tortugas gigantes y descubre un ecosistema que no existe en ningún otro lugar del planeta.

    💡 Consejos para Aprovechar al Máximo los Feriados

    • Planifica con anticipación: Los mejores hoteles y tours se agotan rápido. Reserva con al menos un mes de antelación, especialmente para los puentes de 4 días.
    • Sé flexible con tus fechas: Si puedes, viaja un día antes o después del inicio del feriado para evitar el tráfico y encontrar mejores precios.
    • Apoya el turismo local: Compra artesanías, come en restaurantes locales y contrata guías de la comunidad. Tu viaje puede tener un impacto positivo.
    • Viaja seguro: Revisa el estado de las vías, verifica el clima del destino y lleva siempre un botiquín de primeros auxilios.
    • Desconéctate para conectar: Aprovecha estos días para guardar el celular y conectar de verdad con tu familia, tus amigos y los increíbles paisajes de Ecuador.

    ❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

    1. ¿Cuántos feriados nacionales hay en Ecuador en 2026?

    En 2026, Ecuador tiene 11 días de feriado nacional de descanso obligatorio y no recuperable.

    2. ¿Qué feriados se trasladan este año según la ley?

    El único feriado nacional que se traslada en 2026 es el de la Batalla de Pichincha, que pasa del domingo 24 de mayo al lunes 25 de mayo para crear un fin de semana largo.

    3. ¿Qué días festivos son obligatorios en Ecuador?

    Todos los 11 feriados nacionales mencionados en este calendario son de descanso obligatorio para el sector público y privado, según lo establece el Código del Trabajo y la LOSEP.

    4. ¿Cuáles son los mejores destinos para viajar en los feriados?

    Nuestra recomendación principal es Loja, por su increíble oferta cultural y natural. Otros destinos fantásticos son la Costa para el sol y la playa, el resto de la Sierra para la historia y la aventura, la Amazonía para la naturaleza y Galápagos para una experiencia única.

    5. ¿Cómo se planifica un viaje aprovechando los feriados largos?

    La clave es la anticipación. Define tu destino, establece un presupuesto, reserva transporte y alojamiento con semanas de antelación y crea un itinerario flexible para disfrutar sin estrés.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *