FIAVL 2025: Una Ciudad Transformada. Su Guía Definitiva para el 10º Aniversario del Festival de Artes Vivas de Loja
Imagine una ciudad donde las calles empedradas se convierten en escenarios, donde el eco de la música rebota en los balcones coloniales y donde el aire vibra con una energía palpable de creatividad compartida. Esta no es una fantasía; es Loja durante el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL). En noviembre de 2025, esta celebración cultural alcanzará un hito monumental: su décimo aniversario. Este no es solo un evento; es una peregrinación cultural, un momento en que la ciudad del sur de Ecuador se convierte en el epicentro de las artes escénicas de América Latina.

🎭 Diez Años Creciendo: El Alma y la Historia del FIAVL
Para comprender la magnitud del FIAVL 2025, es esencial mirar una década de crecimiento audaz y visión estratégica que lo catapultó al éxito.
La Génesis Simbiótica (2016)
La noche del 18 de noviembre de 2016 marcó un hito: la inauguración simultánea del primer FIAVL y del Teatro Nacional Benjamín Carrión. El festival fue concebido como el «software» estratégico para animar el reluciente «hardware» del teatro, naciendo grande por diseño y con un respaldo institucional sin precedentes.
Definiendo las «Artes Vivas»: Una Filosofía de Acceso Democrático
«El concepto de ‘Artes Vivas’ expresa el contacto directo, en vivo, entre el público y los artistas.»
Esta filosofía es profundamente social. Al sacar el arte a las calles, el FIAVL rompe barreras económicas y sociales, democratizando la cultura. El centro histórico se convierte en un gran escenario donde el arte es inevitable, fomentando la autoexpresión y el bienestar comunitario.
Impacto Cultural y Social
En una década, el FIAVL ha pasado de ser una promesa a un «referente cultural del país y de la región». Es un catalizador económico, una plataforma para artistas ecuatorianos y un espacio de intercambio de conocimientos, consolidando a Loja como el alma cultural de Ecuador.

🎉 La Edición 2025: Una Celebración Histórica
La décima edición se perfila como la más ambiciosa hasta la fecha, honrando su pasado mientras mira audazmente hacia el futuro.

Foco en Chile: Invitado de Honor 🇨🇱
Para su aniversario, el FIAVL ha elegido a la República de Chile como país invitado. Con uno de los ecosistemas de artes escénicas más vibrantes de Sudamérica, la participación chilena asegura una delegación artística de alta calidad, posicionando al festival en un diálogo de igual a igual con los grandes del continente.
Conozca a ‘Alforjita’: El Personaje Oficial



‘Alforjita’, creada por Paúl Carrión Jaramillo, adopta múltiples formas artísticas para simbolizar la diversidad del festival.
«Camino a Loja»: El Componente Nacional
Este concurso, gestionado por el IFCI, es un pilar del festival. Otorga $25,000 USD a cuatro proyectos ganadores de provincias seleccionadas para producir obras de alta calidad. «Camino a Loja» teje una red cultural que conecta a diversas regiones del Ecuador, enriqueciendo la programación con una pluralidad de voces.
📅 El Calendario del Festival: Su Guía Día a Día
El X Festival Internacional de Artes Vivas de Loja se celebrará oficialmente del jueves 13 de noviembre al domingo 23 de noviembre de 2025. ¡La ciudad no dormirá!
La Gran Apertura: Desfile Inaugural
El festival arranca el jueves 13 de noviembre a las 18:00 (6:00 PM) con su evento más espectacular: el desfile «10 Memorias del Festival». Un torrente de creatividad recorrerá la calle 18 de Noviembre, marcando el tono para diez días de fiesta.

Estructura de la Programación
Tipo de Evento | Descripción y Puntos Clave | Sedes Principales | Público Objetivo |
---|---|---|---|
Escenario Principal Internacional | Obras de teatro y danza de primer nivel de Chile y otros 13 países. | Teatro Benjamín Carrión, Teatro Bolívar | Amantes serios de las artes escénicas. |
Muestras Nacionales | Obras ganadoras de «Camino a Loja» y talento ecuatoriano. | Varios teatros y espacios | Público diverso, interesados en la escena local. |
Actuaciones Callejeras (Franja OFF) | El corazón del festival: música, circo, performance en cada rincón. | Plaza de San Sebastián, Plaza Central | ¡Todos! Espontáneo, gratuito e interactivo. |
Talleres y Seminarios | Clases magistrales y conversatorios con artistas invitados. | Centro Cultural, Universidades | Artistas, estudiantes y curiosos. |
✈️ El Manual del Iniciado: Planificando su Experiencia en Loja
Una visita exitosa al FIAVL exige una planificación inteligente. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Llegada y Movilidad: La Ciudad a sus Pies
Llega por el Aeropuerto Ciudad de Catamayo (LOH) o la Terminal Terrestre. Una vez en Loja, ¡camina! El centro histórico se vuelve peatonal, convirtiendo el simple acto de moverse en parte de la experiencia. Para trayectos largos, los taxis y buses urbanos son eficientes y económicos.
🏨 Descanso y Recarga: Estancias para Cada Viajero
¡Reserva con meses de antelación! La demanda es altísima.
- Lujo: Sonesta Hotel Loja, Grand Victoria Boutique.
- Gama Media: Hotel Podocarpus, Casa Bolívar Hotel Museo.
- Económicos: Hostal Pucará, Hotel Residencial Miraflores.
- Apartamentos: Busca opciones en Airbnb cerca de la UTPL.
💡 Consejos Clave para Asistentes
Entradas: Gran parte del festival es gratuito. Para obras en teatros, mantente atento al sitio web oficial para la reserva de boletos digitales (que suelen ser gratuitos pero se agotan rápido). Calzado: ¡Lleva zapatos cómodos! Caminarás mucho. Clima: Viste en capas. Días soleados y noches frescas son la norma.
❓ Sus Preguntas, Respondidas: FAQ del FIAVL 2025
¿Cuáles son las fechas oficiales del FIAVL 2025?
El festival se llevará a cabo del jueves 13 de noviembre al domingo 23 de noviembre de 2025.
¿El festival es gratuito?
Muchos eventos, especialmente en calles y plazas, son gratuitos. Las obras en teatros principales pueden requerir boletos gratuitos reservados en línea. Consulta el sitio oficial para más detalles.
¿Quién es el Invitado de Honor para 2025?
La República de Chile, lo que garantiza una fuerte presencia de sus aclamados artistas.
¿Cuál es la mejor manera de moverse por Loja durante el festival?
Caminando. El centro de la ciudad es compacto, seguro y muchas calles serán peatonales.