Todo sobre el FIAVL 2025
Sumérgete en la esencia del Festival Internacional de Artes Vivas Loja en su X Aniversario: un encuentro vibrante de cultura, innovación y arte en el corazón de Ecuador.
¡Una Década de Arte y Transformación en Loja!
El Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL) 2025 se alista para celebrar su décima edición, un hito que lo consolida como un referente cultural de Ecuador y Sudamérica. Loja, orgullosa de ser la «Capital Musical y Cultural del Ecuador», se transformará nuevamente en el epicentro de la creatividad y la expresión artística.
A partir de Noviembre de 2025, la ciudad vibrará con espectáculos, talleres y encuentros. Este año, tenemos el honor de recibir a Chile como País Invitado de Honor, que nos deleitará con su rica propuesta en teatro, música y danza.
Objetivos que Impulsan el Arte y la Sociedad Lojana
Más allá de ser un festival, el FIAVL es una iniciativa con una clara misión social y económica. Sus pilares fundamentales son:
- Promover el arte como una poderosa herramienta para el desarrollo social y económico sostenible.
- Democratizar el acceso al arte, llevando la cultura a cada rincón y haciendo que sea accesible para todos.
- Fomentar intercambios culturales internacionales, construyendo puentes y diálogos entre diversas tradiciones artísticas.
- Apoyar la circulación de artistas ecuatorianos, brindando visibilidad y nuevas oportunidades a nuestro talento nacional.
- Ofrecer formación artística de vanguardia y priorizar el bienestar y la salud mental de los profesionales del sector cultural.
- Integrar a grupos vulnerables a través de actividades inclusivas, asegurando que nadie quede fuera de esta celebración.
Convocatorias y Participación: Tu Espacio en el FIAVL
El FIAVL es un festival que se nutre de la colaboración y la diversidad. Aquí te recordamos las oportunidades que hicieron posible esta edición:
Artistas Locales
La etapa de postulaciones para propuestas escénicas, literarias, musicales y visuales, incluyendo intervenciones en espacios no convencionales (calles, plazas, parques), cerró el 14 de marzo de 2025.
También se incentivó la creatividad a través de la convocatoria para el Diseño del Personaje del Festival, buscando propuestas innovadoras y con una cromática distintiva.
Proyectos Nacionales Seleccionados
El proceso de postulación (8 enero – 17 febrero 2025) y evaluación (7-28 marzo 2025) culminó el 31 de marzo de 2025 con la publicación de resultados. El festival ofrece honorarios competitivos, desde $1,000 hasta $7,200, adaptados al formato y la envergadura de cada propuesta artística (Monólogo, Pequeño Formato, Mediano Formato, Gran Formato).
¡ATENCIÓN! Obras seleccionadas para el Programa Nacional #CaminoALoja FIAVL 2025
Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a los talentosos elencos:
- Mushuk Kawsay y Tushuy Taqui Sacha Manda (Napo)
- Swin Latino y Tushun Runa (Bolívar)
- Sayani de Flatz (Zamora Chinchipe)
- Teatro Mezzanine (Santo Domingo de los Tsáchilas)
¡Su talento brillará en el FIAVL 2025!
Artesanos y Emprendedores
El festival brindó un espacio vital para la comercialización de productos locales, con postulaciones que cerraron en septiembre de 2024.
Talleres Educativos
Se priorizan proyectos que integren arte y educación, como residencias, seminarios y laboratorios.
La #EscuelaDelFestival: Sumérgete en Residencias Artísticas
El componente #EscuelaDelFestival es el corazón formativo del FIAVL, brindando residencias artísticas intensivas con la guía de expertos internacionales. ¡Una oportunidad inigualable para potenciar tu desarrollo profesional!




¡Últimas Oportunidades! Postula a las Residencias Artísticas #FIAVLoja2025 de la #EscuelaDelFestival
Diseño escénico integral
- Con: Daniela Portillo Cisterna (Diseñadora Escénica, Docente e Investigadora) y Cristóbal Ramos (Diseñador Escénico, Docente y Productor de Arte).
- Fechas: 1 al 14 de agosto (presencial con continuidad virtual)
- Cupos: 25 participantes
Dramaturgia contemporánea y Escritura escénica
- Con: Santiago Sanguinetti (Actor, dramaturgo y profesor de literatura).
- Fechas: 2 al 22 de agosto
- Cupos: 25 participantes
Iluminación escénica y pensamiento lumínico
- Con: Alita Escobedo (Diseñadora de iluminación y escenógrafa).
- Fechas: 2 al 22 de agosto
- Cupos: 25 participantes
El Programa Nacional #EscuelaDelFestival ofrece un total de 4 residencias, incluyendo Dramaturgia, Diseño escénico, Sonido para la escena e Iluminación escénica. Disfrutarás de múltiples sesiones teóricas, laboratorios prácticos y mentorías que se llevarán a cabo durante el mes de agosto, de manera presencial en el icónico Teatro Benjamín Carrión.
Serán 21 días de duración, con la invaluable guía de 5 expertos internacionales para un total de 100 participantes, ¡y lo mejor es que el 100% de los costos están subvencionados!
Encuentra más información y los detalles para postular en festival.loja.gob.ec
Escenarios que Cobran Vida: Loja se Vuelve Arte
El FIAVL transforma la ciudad de Loja en un lienzo gigante. Las actividades se despliegan en una diversidad de espacios, desde los más tradicionales hasta los más inesperados:
- Espacios No Convencionales: Calles, plazas y parques se llenan de magia, ofreciendo una experiencia artística única al aire libre.
- Teatros y Centros Culturales Emblemáticos: Incluyendo los prestigiosos Teatros Benjamín Carrión, Bolívar, Alfredo Mora Reyes, y la Explanada del Estadio Reina del Cisne.
Actividades Destacadas: Momentos Imperdibles del Festival
El FIAVL 2025 promete una agenda repleta de eventos memorables:
- Desfile Inaugural: El espectacular «Camino de Luciérnagas», un evento participativo con entidades educativas que ilumina la ciudad.
- Caravanas Promocionales: Llevando la esencia del festival a las parroquias rurales de Loja y a provincias vecinas como El Oro, extendiendo el alcance cultural.
- Talleres Exclusivos: Oportunidades únicas para aprender de maestros como Alessio Meloni en escenografía y de la compañía Candilejas (Argentina) en el arte de los títeres.
- Decoración Urbana: Instalaciones artísticas que embellecerán calles icónicas como Bolívar, Valdivieso y 24 de Mayo, fusionando el arte con el paisaje urbano.
Impacto y Logística: Un Festival Comprometido
El FIAVL es mucho más que un evento cultural; es un motor clave para el desarrollo de Loja. Para asegurar la participación de los proyectos seleccionados, el festival cubre traslados, hospedaje y alimentación.
Su impacto se traduce en una significativa transformación social, dinamizando la economía local y consolidando a Loja como un referente cultural a nivel regional y continental. Es importante destacar que, aunque se reportaron algunas dificultades técnicas en la plataforma de postulación (enero-febrero 2025), la organización trabajó diligentemente para garantizar que todos los artistas pudieran participar.