Saltar al contenido
Descubre el Café de Loja: Tour por Fincas Cafetaleras en Ecuador

TOUR FINCAS CAFETALERAS EN LOJA: Vive la Experiencia de la «Taza de Oro»

Embárcate en un viaje inolvidable por los paisajes cafetaleros de Loja y descubre el alma del café ecuatoriano.

¿Estás listo para una aventura que deleitará todos tus sentidos? La provincia de Loja, un verdadero tesoro en el sur de Ecuador, te abre las puertas a sus renombradas fincas cafetaleras. Nuestro exclusivo Tour por las Fincas Cafetaleras de Loja te invita a sumergirte en el fascinante mundo del café de especialidad, desde la plantación hasta la taza. No es solo un recorrido; es una inmersión cultural y sensorial en el corazón de la «Taza de Oro» de Ecuador.

Loja no es solo un nombre en el mapa; es un símbolo de excelencia cafetalera reconocida a nivel mundial. Gracias a sus condiciones agroecológicas únicas, altitudes privilegiadas y el arduo trabajo de generaciones de caficultores, el café lojano ha ganado premios internacionales y el reconocimiento de expertos. Este tour te ofrece la oportunidad de conectar directamente con los orígenes de este prestigio, explorando paisajes impresionantes y conociendo las historias de pasión y dedicación que hay detrás de cada grano.


Loja: Capital Cafetalera del Ecuador

65% Café Orgánico Certificado
23 Países de Exportación
2,200m Altitud Máxima de Cultivo
92.65 Puntos Taza Dorada 2022

1. Tu Experiencia Inmersiva: Del Grano a la Taza

1.1. Descubre los Secretos de la Cosecha y el Cultivo

Tu aventura comienza en los campos verdes de las fincas, donde serás testigo de la magia de la naturaleza y el cuidado humano. Nuestros guías expertos y los propios caficultores te enseñarán a identificar las cerezas de café en su punto perfecto de maduración, invitándote incluso a participar en una simbólica cosecha manual (según la temporada). Aprenderás sobre las diversas variedades arábicas que se cultivan en Loja, como Geisha, Typica Mejorado y Bourbon, y cómo las condiciones de altura y clima de la región (entre 1.600 y 2.200 msnm) contribuyen a sus perfiles de sabor complejos y deseables.

1.2. El Arte de los Procesos y la Transformación

Una vez cosechadas, las cerezas inician su viaje de transformación. Te guiaremos a través de las diferentes estaciones de procesamiento donde se aplican métodos como el lavado, natural y honey. Cada método influye profundamente en el sabor final del café, y serás testigo de cómo estas técnicas ancestrales y modernas se combinan para crear perfiles únicos, desde la acidez brillante de un lavado hasta las notas afrutadas de un natural. Visitarás los patios de secado, donde el sol lojano y la brisa andina son esenciales para el desarrollo del grano, y conocerás las pequeñas y medianas infraestructuras que garantizan la calidad.

1.3. La Cata Sensorial: Un Banquete para el Paladar

El clímax de tu tour es, sin duda, la sesión de cata profesional. En un ambiente acogedor, con vistas a los cafetales, aprenderás de nuestros expertos catadores a distinguir aromas, sabores y texturas. Desde la dulzura de la caña de azúcar hasta las notas cítricas, florales o incluso de cacao, cada café te contará una historia. Esta experiencia es un viaje personal donde refinarás tu paladar y te conectarás con la complejidad de la «taza de oro» lojana.

Además, podrás disfrutar de un auténtico almuerzo campestre preparado con ingredientes frescos de la región (opcional), complementando tu experiencia gastronómica y cultural.


2. Conoce a los Héroes del Café: Nuestras Fincas Destacadas

Nuestro tour colabora con fincas que no solo producen café de alta calidad, sino que también son pilares de la comunidad y la innovación cafetalera en Loja. Tendrás la oportunidad de visitar algunas de estas joyas:

Finca La Noria (Cantón Loja)

Siente la energía de la finca que obtuvo el primer lugar en la Taza Dorada 2023. Conoce cómo cultivan la preciada variedad Geisha Verde a 2,050 metros sobre el nivel del mar y por qué su café ha alcanzado precios de 45 USD por libra en subastas internacionales. Es una muestra de la excelencia y la visión de futuro.

Finca Clara Luz (Cantón Quilanga)

Visita la finca que rompió récords con el primer lugar en la Taza Dorada 2022 (92.65 puntos). Conoce a la familia González Jiménez, propietarios desde 1935, y descubre cómo la tradición se une a la agronomía moderna para producir variedades como Geisha, Sidra y Bourbon amarillo en un entorno de belleza natural inigualable.

Finca El Aguacate (Cantón Loja)

Explora un modelo de sostenibilidad total en Finca El Aguacate. Aprende sobre su sistema agrosilvopastoril, el uso de riego con agua virgen de las montañas y cómo todos sus residuos se reutilizan como fertilizante. Una finca que exporta café de alta calidad a 23 países y te mostrará el verdadero significado de la agricultura regenerativa.

Estas son solo algunas de las maravillosas fincas que podrás visitar. Cada tour es una experiencia personalizada que busca mostrar la diversidad y la pasión por el café en Loja.

«El tour por las fincas cafetaleras de Loja fue una experiencia transformadora. No solo aprendí sobre el café, sino que conecté con la cultura y la pasión de los productores. ¡Definitivamente regresaré!»

– María González, Turista de Quito


3. Más Allá del Café: Atractivos Turísticos de Loja

Tu tour cafetalero es la excusa perfecta para extender tu estadía y explorar la encantadora provincia de Loja. Conocida como la «Capital Musical del Ecuador» y la «Ciudad Jardín», Loja te ofrece una rica mezcla de cultura, historia y naturaleza.

3.1. Loja Ciudad: Cultura y Encanto

3.2. Naturaleza y Aventura en los Alrededores

3.3. Experiencias Gastronómicas Complementarias

Loja no solo es café. Descubre la rica gastronomía lojana con platos tradicionales como el repe lojano, la cecina enchilada, y los deliciosos tamales lojanos. Muchas de nuestras fincas ofrecen experiencias culinarias donde podrás aprender a preparar estos platos con ingredientes frescos de la región.

Loja te espera con los brazos abiertos para una experiencia turística completa, donde el café es el hilo conductor de una aventura inolvidable.


4. Información Práctica para tu Visita

4.1. ¿Cuándo Visitar?

Loja es un destino que puedes visitar durante todo el año gracias a su clima privilegiado. Sin embargo, para la experiencia cafetalera completa:

4.2. Qué Incluye tu Tour

4.3. Recomendaciones para tu Visita

Vestimenta: Ropa cómoda y zapatos cerrados para caminar por las fincas. Lleva una chaqueta ligera para las alturas.

Protección: Protector solar, sombrero y repelente de insectos.

Cámara: No olvides tu cámara para capturar los paisajes espectaculares y momentos únicos.

Mente Abierta: Ven con ganas de aprender y conectar con la cultura cafetalera lojana.

Planifica tu Aventura Cafetalera en Loja

Punto de Encuentro y Contacto Central: 24 de Mayo y Catacocha, Loja, Ecuador.

Llámanos:
+593 96 088 9185
Escríbenos por WhatsApp:
+593 96 088 9185
Envíanos un Email:
info@lojaecuador.com