Saltar al contenido

Contexto de la Obra:

La obra representa la feminidad andina como un símbolo de fortaleza, sabiduría y conexión con la naturaleza. A través de la figura femenina, se resalta el papel central de la mujer en las comunidades indígenas de los Andes, como guardiana de las tradiciones, la cultura y el equilibrio entre lo espiritual y lo terrenal. La mujer andina se presenta como un pilar fundamental de su sociedad, enfrentando desafíos mientras preserva su identidad ancestral.

Autor:

  • Christopher Valarezo

Fotografía

mural la feminidad andina

Ubicación:

Lugar:Cerramiento de la Escuela 18 de Noviembre
Dirección:Alonso de Mercadillo & 24 de Mayo
Latitud:
Longitud:-79.198003

Datos Interesantes:

  • Mujer como protectora de la cultura: En muchas comunidades andinas, las mujeres son las principales transmisoras de las tradiciones, conocimientos y lenguas ancestrales. Su rol va más allá del cuidado familiar; son las guardianas de las historias y mitos que definen la identidad cultural.

  • Conexión con la Pachamama: La mujer andina tiene una relación especial con la Pachamama (Madre Tierra), a quien se le considera una deidad protectora. Esta conexión se refleja en su rol de sembradora y cuidadora de la tierra, simbolizando fertilidad y abundancia.

  • El rol de la vestimenta: Los trajes tradicionales, como los sombreros de paja toquilla, las chullos y las faldas largas, no solo representan la belleza y la cultura de las mujeres andinas, sino también su resistencia y unidad frente a las adversidades de la vida cotidiana.

 

  • Año de publicación: 2024

Entradas:

  • Fotografía: Se permite tomar fotografías del mural, y es una excelente oportunidad para los amantes de la fotografía y el arte urbano.

Video

Auspiciantes

Abrir chat
Bienvenido a Lojaecuador.com.ec
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?