Contexto de la Obra:
El mural, “San Francisco y la Educación”, simboliza la conexión entre los valores de San Francisco de Asís, como la humildad, la compasión y el amor por la naturaleza, con el poder transformador de la educación. Representa la enseñanza como una herramienta integral que va más allá del conocimiento académico, promoviendo valores humanos y espirituales esenciales para el desarrollo personal y social.
Autor:
- Fabian Agustín Figueroa Ordoñez
Fotografía
Ubicación:
Lugar: | Unidad Educativa Fiscomisional “San Francisco de Asís” |
---|---|
Dirección: | Imbabura & Bernardo Valdivieso |
Latitud: | -3.994191 |
Longitud: | -79.202078 |
Datos Interesantes:
- San Francisco y la paz: Además de ser un defensor de la pobreza y la humildad, San Francisco también promovió la paz. En un contexto educativo, su visión de la paz sigue siendo clave para promover una educación que fomente la resolución de conflictos, el respeto y la convivencia armónica.
- San Francisco y la educación: Aunque San Francisco no fue un educador formal, sus enseñanzas de humildad, paz y respeto por la naturaleza tienen un fuerte vínculo con la educación ética y moral. Su vida y sus mensajes han influido en programas educativos que promueven valores como la empatía, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente.
- El enfoque en la naturaleza: San Francisco es conocido como el santo patrono de los animales y el medio ambiente. En el contexto de la educación, esto subraya la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el respeto hacia la naturaleza y la biodiversidad, lo que se ha integrado en muchas instituciones educativas modernas.
Año de publicación: 2024
Entradas:
- Fotografía: Se permite tomar fotografías del mural, y es una excelente oportunidad para los amantes de la fotografía y el arte urbano.