Saltar al contenido

¡ALERTA! Prepárate para el Apagón Nacional del 18 de Septiembre

Desde las 22h00 del 18 de septiembre hasta las 06h00 del 19 de septiembre, se llevará a cabo un corte de energía programado en todo el país. Aquí te dejamos 10 recomendaciones esenciales para proteger tu hogar, tus bienes y a tu familia durante este apagón.

  • Iluminación de Emergencia:
    Asegúrate de tener linternas o luces de emergencia en áreas clave de tu hogar. No olvides incluir baterías de repuesto y cargadores solares. Mantén una linterna al alcance de cada miembro de la familia para que estén preparados.

  • Asegura tu Hogar:
    Cierra todas las puertas y ventanas correctamente y activa tus alarmas con respaldo de batería. Los apagones pueden aumentar el riesgo de robos, así que tómate el tiempo necesario para proteger tu hogar.

  • Vigilancia Activa:
    Si tienes cámaras de seguridad, asegúrate de que estén conectadas a un sistema de respaldo de energía. Utiliza cámaras con visión nocturna para poder monitorear tu entorno durante la noche.

  • Protege tus Dispositivos y Datos:
    Desconecta equipos electrónicos sensibles como computadoras y televisores para evitar daños por picos de energía al volver la luz. Realiza copias de seguridad de tus datos y utiliza un UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) o generador para mantener activos tus sistemas críticos.

  • Seguridad Familiar:
    Mantén a los miembros más vulnerables de tu familia (niños, ancianos y personas con discapacidad) en áreas seguras y bien iluminadas. Evita que estén en zonas oscuras o peligrosas, y asegúrate de que tengan acceso a lo que necesiten.

  • Uso Seguro de Velas:
    Si decides utilizar velas, colócalas en soportes estables y alejadas de materiales inflamables. Nunca las dejes desatendidas, ya que pueden ser una fuente de incendio.

  • Generadores y Combustible:
    Revisa tu generador y asegúrate de que tenga suficiente combustible. Colócalo en áreas ventiladas para evitar la acumulación de gases tóxicos. Considera adquirir un generador portátil si aún no tienes uno.

  • Protege tus Activos Digitales:
    Realiza copias de seguridad de tus datos más importantes y desconecta todos los dispositivos electrónicos antes del apagón. Esto ayudará a prevenir daños en caso de fluctuaciones eléctricas.

  • Seguridad del Vehículo:
    Verifica que las alarmas y luces de tu vehículo estén en buen estado. Estaciona en zonas seguras y bien iluminadas para reducir el riesgo de robos o daños.

  • Comunicación de Emergencia:
    Asegúrate de cargar al máximo tu celular y radio portátil. Descarga aplicaciones que funcionen sin internet, como servicios de mensajería SMS, y mantén a mano una lista de contactos de emergencia. Considera tener un cargador portátil para mantener tu teléfono cargado.

Información Adicional:

  • ¿Qué hacer en caso de emergencia?: Ten a mano los números de emergencia y asegúrate de que todos en casa conozcan el plan de acción.

  • Revisar suministros: Haz un inventario de alimentos no perecederos, agua y otros suministros esenciales para sobrevivir durante el apagón.

  • Conexiones a servicios de emergencia: Mantén tus documentos importantes organizados y accesibles en caso de que necesites salir de casa rápidamente.

  • post: Facebook
Abrir chat
Bienvenido a Lojaecuador.com.ec
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?