Saltar al contenido

Acción Democrática Nacional (ADN)

Asambleístas Nacionales del Ecuador, integrado por la totalidad de los y las asambleístas, constituye el máximo órgano de decisión del poder legislativo. A continuación, presentamos un listado general con información destacada de los representantes electos para el período 2023-2025, organizado por sus provincias y alianzas políticas.

Adrián Castro Piedra (Azuay)

Un defensor de la descentralización y la seguridad en su provincia. Su compromiso con la democracia lo lleva a priorizar la participación ciudadana en la toma de decisiones conjuntas.

Francisco Andrés Cevallos Macías (Guayas)

Con solo 31 años, este milagreño combina una sólida formación académica en finanzas y gestión empresarial con experiencia en cargos públicos. Ha trabajado como coordinador en varias entidades estatales y ahora busca representar a Guayas con eficacia.

Arturo Moreno Encalada (Asambleísta Nacional)

Empresario y político, Moreno se destaca como parte de la coalición ADN, respaldando al presidente Daniel Noboa en su agenda legislativa.

César Umajinga Guamán (Cotopaxi)

Reconocido líder indígena, Umajinga inició su trayectoria política como prefecto de Cotopaxi. Su historia incluye luchas sociales y disputas políticas, siendo un defensor de los derechos indígenas y la descentralización.

Representantes por Provincia

Azuay

  • Diego Fernando Matovelle Vera
    Suplente: Norma Fernanda Robles Rivera
    Matovelle es vocal del Consejo de Administración Legislativa y miembro de la Comisión de Seguridad Integral.

Pichincha

  • Eckenner Recalde Álava
    Con una sólida formación en jurisprudencia, Recalde ha ocupado cargos importantes como procurador y jefe de talento humano en instituciones públicas.

  • Nathaly Farinango Delgado
    Activa defensora de la transparencia legislativa, promueve un Parlamento Abierto y mantiene una agenda enfocada en la rendición de cuentas.

  • Manuel Bohórquez Tapia
    Suplente: Gladys Toro
    Miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, trabaja en el desarrollo económico y control político.

Guayas

  • Luis Alvarado Campi
    Suplente: Andrea Gonzáles
    Vicepresidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político, Alvarado destaca por su enfoque en la lucha contra la corrupción.

  • Nicole Saca Baldeón
    Con un enfoque en el desarrollo económico, integra las comisiones de Ética y Microempresa.

  • Lorena Rosado Sánchez
    Suplente: Raúl Guzmán
    Vicepreside la Comisión de Soberanía Alimentaria, trabajando por la seguridad alimentaria del país.

Asambleístas Nacionales

  • Karina Subía Dávalos
    Integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y la Microempresa, enfoca sus esfuerzos en el crecimiento económico sostenible.

  • Nataly Morillo Solórzano
    Comunicadora destacada, ha liderado equipos en diversas instituciones públicas y ahora busca aportar al desarrollo legislativo del país.

  • Valentina Centeno Arteaga
    Trabaja en el fortalecimiento de la microempresa desde su rol en la Comisión de Desarrollo Económico.

Representantes Provinciales

Chimborazo

  • María Fernanda Araujo
    Con una carrera enfocada en derechos sociales, su trabajo busca fortalecer las políticas familiares y sociales.

Santo Domingo de los Tsáchilas

  • Jadira Bayas Uriarte
    Empresaria con una destacada experiencia en administración y transporte, ahora representa a Santo Domingo con una agenda de desarrollo económico.

Loja

  • Jorge Guevara Benavidez
    Emprendedor y político, Guevara combina su experiencia en el sector privado con su visión de progreso para Loja.

Tungurahua

  • Ramiro Vela Jiménez
    Activo en la Comisión de Fiscalización, busca garantizar la transparencia en la gestión pública.

Asambleístas de la Comunidad en el Exterior

EE.UU. y Canadá

  • Johnny Alfredo Lavayen Tamayo
    Representa a los migrantes en Norteamérica, buscando mejorar las condiciones para los ecuatorianos residentes en el exterior.

Retos y Enfoques Legislativos

La Asamblea enfrenta importantes desafíos en este período. Las prioridades incluyen:

  1. Seguridad y lucha contra el crimen organizado: Una de las demandas más apremiantes a nivel nacional.
  2. Desarrollo económico: Promoviendo el crecimiento de la microempresa y el emprendimiento.
  3. Transparencia: Con un enfoque en el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la rendición de cuentas.
Abrir chat
Bienvenido a Lojaecuador.com.ec
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?