Saltar al contenido
FESTIVAL DE LAS ARTES VIVAS LOJA 2024

¡Bienvenidos al Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2025 – FIAVL2025!

¡Bienvenidos al Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2025 – FIAVL2025!

En su décima edición, este emblemático evento cultural se celebrará del 14 al 23 de noviembre de 2025 en la ciudad de Loja, Ecuador. Durante diez días, la ciudad se transformará en un escenario vivo donde el teatro, la danza, la música y las artes visuales se unen para ofrecer experiencias inolvidables.

Con el lema “10 años creciendo”, el FIAVL 2025 reafirma su compromiso de impulsar el arte y la cultura, creando un espacio de encuentro, intercambio y formación que impacta positivamente en el desarrollo social y económico de la región.

Lo Más Destacado del FIAVL 2025

  • Invitado de Honor:
    Este año, el festival se enorgullece de recibir a Chile como país invitado de honor. La participación de artistas y compañías chilenas aportará propuestas innovadoras y una muestra de la rica tradición cultural de ese país, enriqueciendo la experiencia internacional del evento.

  • Programación Internacional:
    La cartelera incluye la participación de 19 elencos provenientes de 14 países, entre ellos destacados grupos de Alemania, Brasil, Colombia, España, México, y otros, que aportarán lo mejor de sus expresiones artísticas y culturales.

  • Actividades y Espacios:
    Además de los espectáculos programados en escenarios emblemáticos como el Teatro Benjamín Carrión, el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes y la Explanada del Estadio Reina del Cisne, el FIAVL 2025 contará con:

    • Desfiles coloridos y vibrantes.
    • Talleres interactivos, residencias creativas y seminarios especializados.
    • Instalaciones de arte callejero y actividades participativas que transforman cada rincón de la ciudad en un escenario de creatividad.

Documentación y Seguridad

  • Recomendaciones:

    • Lleva siempre tu identificación y seguro médico.
    • Mantén a un familiar o amigo informado sobre tu itinerario.
    • Asegúrate de contar con un teléfono móvil para emergencias.

  • Información del Evento:

    • Fecha: Del 14 al 23 de noviembre de 2025
    • Ubicación: Loja, Ecuador

¿Por Qué No Puedes Perderte el FIAVL 2025?

  • Diversidad Artística: Una programación variada que fusiona propuestas locales e internacionales, garantizando un espectáculo para todos los gustos.
  • Interacción y Participación: Actividades y talleres que invitan a todos a ser parte activa del festival.
  • Descubre Loja: Aprovecha para conocer la “Capital Musical y Cultural de Ecuador” y sus atractivos turísticos, que combinan historia, tradición y modernidad.

El FIAVL 2025 no es solo un festival; es una experiencia transformadora donde el arte se vive intensamente en cada rincón de la ciudad. ¡Prepárate para dejarte llevar por la magia y la pasión de este encuentro cultural!
*(Y recuerda: si hasta los fantasmas de la inspiración aparecen en Loja, ¡es porque aquí el arte realmente vive!) 😉

Información Relevante de Fomento y Patrimonio

  1. Apoyo Institucional y Financiero:
    El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Fomento y Patrimonio, continúa respaldando el FIAVL como una iniciativa estratégica para impulsar la cultura y el arte en Ecuador. Se prioriza la inclusión de proyectos innovadores y de alto impacto que refuercen la identidad cultural del país.

  2. Convocatorias Abiertas:
    Se han publicado nuevas convocatorias para la presentación de proyectos artísticos que integren diversas disciplinas culturales. Estas convocatorias incluyen:

    • Proyectos de teatro, danza, música, artes visuales y escénicas.
    • Iniciativas que fomenten la participación de artistas emergentes y consolidados.
    • Programas de formación y residencias artísticas que promuevan el intercambio de saberes y el desarrollo profesional de los creativos.
  3. Política de Inclusión y Sostenibilidad:
    Se refuerza el compromiso del Ministerio en promover la diversidad cultural y la sostenibilidad. Los proyectos seleccionados deberán:

    • Incluir propuestas que fortalezcan la inclusión social y la participación de grupos históricamente subrepresentados.
    • Considerar estrategias para el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad en la organización de los eventos.
  4. Actualización de Base Técnica y Lineamientos:
    La base técnica del FIAVL 2025 ha sido actualizada para incluir:

    • Nuevos criterios de evaluación que ponderen la innovación y la capacidad de transformación social.
    • Detalles técnicos sobre la logística, el soporte técnico y las condiciones de participación.
    • Información sobre el financiamiento, que contempla desde la cobertura de traslados, alimentación y hospedaje, hasta honorarios diferenciados según el formato y alcance del proyecto.
  5. Fomento al Turismo Cultural:
    Además del énfasis en las artes vivas, se busca fortalecer la vinculación del festival con el turismo cultural, incentivando a los visitantes a conocer más de la ciudad de Loja y sus atractivos, mediante rutas culturales, experiencias gastronómicas y actividades al aire libre


En su décima edición, el FIAVL se consolida como uno de los eventos culturales más emblemáticos de Ecuador y Sudamérica. Del 14 al 23 de noviembre de 2025, la ciudad de Loja se vestirá de arte, creatividad y tradición, convirtiéndose en un escenario donde se fusionan teatro, danza, música y artes visuales para brindar experiencias inolvidables.

Lo Más Destacado del FIAVL 2025

  • Invitado de Honor: Chile
    Este año, el festival tiene el honor de recibir a Chile como país invitado. La participación de reconocidos artistas y compañías chilenas aportará propuestas innovadoras y una vibrante muestra de la rica tradición cultural del país, enriqueciendo la experiencia internacional del FIAVL.


  • Convocatorias y Apoyo Institucional
    El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Fomento y Patrimonio, respalda este evento estratégico para impulsar la cultura en Ecuador. Se han abierto convocatorias para:

    • Proyectos artísticos en diversas disciplinas (teatro, danza, música, artes plásticas y visuales).
    • Iniciativas en espacios no convencionales, como calles, plazas y parques, para ampliar el alcance del festival.
    • Programas de formación, residencias creativas y talleres, que fomentan el intercambio de saberes y la inclusión de artistas emergentes y consolidados.
      Las postulaciones se reciben hasta el 17 de febrero de 2025 y los proyectos serán evaluados según criterios de innovación, inclusión, sostenibilidad y alineación con el lema “10 años creciendo”.

  • Actualización Técnica y Financiamiento
    La base técnica del FIAVL 2025 ha sido recientemente actualizada e incluye nuevos lineamientos:

    • Cobertura Económica: Se financiarán entre 6 y 12 proyectos, cubriendo traslados (nacionales), alimentación, hospedaje y soporte técnico. Los honorarios oscilarán entre USD 1,000 y USD 7,200 según el formato y alcance del proyecto.
    • Formatos Artísticos: Se admitirán propuestas en formatos de monólogo (1–2 artistas), pequeños (3–5 artistas), medianos (6–8) y grandes (9–12), con presentaciones en escenarios icónicos como el Teatro Benjamín Carrión, Teatro Bolívar, Centro Cultural Alfredo Mora Reyes y la Explanada del Estadio Reina del Cisne.

Objetivos del FIAVL 2025

  • Promover el Encuentro y la Diversidad Cultural: Crear un espacio de intercambio y disfrute de las artes que impacte positivamente en el desarrollo social y económico de la región.
  • Impulsar la Innovación y la Sostenibilidad: Fomentar propuestas artísticas que incluyan criterios de inclusión social, cuidado ambiental y modernización en el quehacer cultural.
  • Fortalecer el Turismo Cultural: Incentivar la visita a Loja, “la Capital Musical y Cultural de Ecuador”, aprovechando sus atractivos históricos y naturales, como el Parque Nacional Podocarpus y las aguas termales de Vilcabamba.

Detalles y Proceso de Postulación

  • Calendario de Convocatoria:

    1. Lanzamiento: 6 de enero de 2025.
    2. Postulación: Del 8 de enero al 17 de febrero de 2025.
    3. Verificación y Publicación de Resultados: Del 18 al 21 de febrero, con convalidación de errores hasta el 28 de febrero.
    4. Evaluación: Del 7 al 28 de marzo de 2025.
    5. Publicación de Ganadores: 31 de marzo de 2025.
  • Proceso de Evaluación:
    Las propuestas se evaluarán en cuatro criterios:

    1. Calidad e Innovación: (70 puntos).
    2. Alineación Curatorial: Con el lema «10 años creciendo» (10 puntos).
    3. Inclusión y Sostenibilidad: Impacto social y diversidad cultural (10 puntos).
    4. Acciones Afirmativas: Participación de grupos subrepresentados (10 puntos).

Más Allá del Festival

El FIAVL 2025 es mucho más que un evento cultural; es una experiencia transformadora. Durante diez días, las calles, plazas y teatros de Loja se convertirán en escenarios vivos. Además de los espectáculos programados, se ofrecerán:

  • Talleres y Residencias Creativas: Para fomentar el intercambio de conocimientos y habilidades entre artistas y la comunidad.
  • Actividades Participativas: Instalaciones de arte callejero, intervenciones urbanas y espacios de diálogo para que el público se involucre activamente.
  • Experiencias Turísticas: Rutas culturales, gastronomía local y actividades al aire libre que permiten descubrir la rica historia y naturaleza de Loja.

¿Por Qué Visitar Loja en el FIAVL 2025?

  1. Diversidad Artística: Con una cartelera que integra propuestas locales e internacionales, cada espectador encontrará algo para disfrutar.
  2. Destino Cultural y Turístico: Loja, con su herencia histórica y moderna infraestructura cultural, se posiciona como un destino imperdible.
  3. Interacción y Comunidad: El festival fomenta la participación activa del público, creando un ambiente de celebración y unión a través del arte.

¡Vive el Arte en Loja!
El FIAVL 2025 te invita a soñar, explorar y celebrar la diversidad cultural. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única que coloca a Loja en el centro del escenario artístico mundial.